Accidente de tráfico camino al trabajo | ¿Cuándo se considera accidente laboral?

Sufrir un accidente mientras te desplazas hacia tu puesto de trabajo o al volver a casa es más común de lo que parece. En estos casos, muchos trabajadores se preguntan si ese siniestro puede considerarse accidente laboral y qué derechos tienen.
En este artículo te explicamos qué dice la ley, cómo se determina si un accidente de tráfico es laboral y qué pasos debes seguir para reclamar una indemnización por accidente laboral o prestación.

Qué es un accidente “in itinere”

La normativa laboral española reconoce como accidente laboral no solo el que ocurre durante la jornada, sino también el que sucede al ir o volver del trabajo, siempre que se cumplan ciertas condiciones.
A este tipo de siniestro se le conoce como “accidente in itinere”.

Para que un accidente de tráfico sea considerado laboral, deben cumplirse estos requisitos:

  1. Existencia de un vínculo laboral en el momento del accidente.
  2. Trayecto habitual y razonable entre el domicilio y el lugar de trabajo.
  3. Ausencia de interrupciones o desvíos personales.
  4. Uso de un medio de transporte adecuado y lógico (coche, moto, bicicleta, transporte público, etc.).

Qué derechos tiene el trabajador en un accidente in itinere

Cuando se reconoce un accidente de tráfico como laboral, el trabajador puede acceder a:

  • Baja médica por accidente laboral, con una prestación del 75% de la base reguladora desde el día siguiente.
  • Asistencia sanitaria gratuita y prioritaria a través de la mutua.
  • Indemnización o recargo de prestaciones si hubo negligencia por parte de la empresa (por ejemplo, si el vehículo era de uso laboral).
  • Derecho a reclamar daños personales y materiales si hubo un tercero implicado en el accidente.

Cómo se demuestra que el accidente fue laboral

El reconocimiento depende de la mutua o la Seguridad Social, que valoran las circunstancias del siniestro.
Es importante:

  • Presentar el parte de accidente lo antes posible.
  • Conservar el informe policial y médico.
  • Reunir pruebas de que el trayecto era habitual (horarios, testigos, ubicación).

En caso de discrepancia, un abogado laboralista especializado en accidentes de tráfico puede presentar una reclamación para conseguir el reconocimiento como accidente laboral y la indemnización correspondiente.

¿Qué pasa si el accidente ocurre usando el coche de la
empresa?

Cuando el vehículo pertenece a la empresa o el desplazamiento se realiza por motivos laborales, el accidente se considera directamente laboral, incluso si no coincide exactamente con el trayecto habitual.
En estos casos, además de las prestaciones de la Seguridad Social, el trabajador puede reclamar por vía civil o al seguro de la empresa si hubo daños personales o materiales.

Si necesitas asesoramiento, un abogado especializado en tráfico en Lugo y A Coruña puede ayudarte a tramitar correctamente la reclamación.

Cómo puede ayudarte Atlántico Abogados

En Atlántico Abogados contamos con especialistas en Derecho Laboral y Tráfico, lo que nos permite abordar de forma integral los casos de accidente in itinere:

  • Reclamación ante la mutua y la Seguridad Social.
  • Tramitación de la baja y prestaciones.
  • Reclamación de indemnizaciones por daños o secuelas.
  • Defensa jurídica en caso de conflicto con la empresa o aseguradora.

Nuestro equipo asesora tanto en Lugo como en A Coruña, acompañando al trabajador durante todo el proceso para que reciba la cobertura y compensación que le corresponde.

Conclusión

Si has sufrido un accidente de tráfico de camino al trabajo o al volver a casa, puede que tengas derecho a una prestación como accidente laboral.
Antes de firmar o aceptar cualquier resolución, consulta con un abogado especializado en laboral y tráfico.

Contacta con Atlántico Abogados y revisaremos tu caso.

podemos ayudarte

Quizás
te interese