El Juzgado de lo Social n.º 4 de A Coruña ha reconocido la vulneración de derechos fundamentales de una trabajadora representada por Atlántico Abogados, quien recibió correos electrónicos de su empresa durante su baja médica por ansiedad y estrés. Como resultado, la empresa ha sido condenada a indemnizarla con 1.500 euros.
El caso: presión laboral y ausencia de desconexión digital
La trabajadora, de una empresa del sector de energías renovables, acudió a Atlántico Abogados tras sufrir una sobrecarga de trabajo y ver vulnerado su derecho a la desconexión digital.
Hechos probados:
- Durante su relación laboral, la trabajadora recibió correos electrónicos fuera de su horario laboral, incluso durante sus periodos de baja médica.
La presión laboral derivó en episodios de ansiedad y estrés, causando bajas por incapacidad temporal. - Esta empresa no adoptó medidas para garantizar su derecho a la desconexión digital ni proteger su salud durante la baja.
- Gracias a la intervención de nuestro equipo legal, logramos que el tribunal reconociera la vulneración de sus derechos fundamentales y estableciera una indemnización en su favor.
Fundamentos de la sentencia
- Vulneración de derechos fundamentales: La actuación de la empresa afectó la integridad física y moral de la trabajadora, así como su derecho al honor y la dignidad, protegidos por el artículo 15 de la Constitución Española.
- Presión indebida sobre la trabajadora: A pesar de que la empresa alegó que los correos no requerían respuesta, el tribunal determinó que su mera recepción generó una carga psicológica adicional, afectando su recuperación.
- Indemnización por daños y perjuicios: El tribunal estableció una indemnización de 1.500 euros, reconociendo la responsabilidad empresarial.
Un precedente clave en la desconexión digital
Este caso, llevado con éxito por Atlántico Abogados, refuerza la importancia del derecho a la desconexión digital, un principio recogido en el artículo 88 de la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales. A pesar de que no se trata de un derecho fundamental en sí mismo, su vulneración puede afectar derechos constitucionalmente protegidos, como la integridad moral y la dignidad del trabajador.
Aspectos clave de la sentencia:
Las empresas deben respetar los periodos de baja médica y evitar cualquier presión sobre el trabajador.
La desconexión digital es una garantía legal, y su incumplimiento puede derivar en responsabilidad empresarial.
La salud mental de los trabajadores debe protegerse en el marco de la relación laboral.
La sentencia ha sido recurrida por la empresa y está pendiente de resolución por parte del Tribunal Superior de Justicia de Galicia.
Atlántico Abogados, expertos en la defensa de los derechos laborales
En Atlántico Abogados, defendemos con firmeza los derechos de los trabajadores y hemos logrado que esta sentencia reconozca la importancia de la desconexión digital como un derecho esencial cuando afecta la salud y el bienestar del empleado.
Si crees que tu empresa ha vulnerado tu derecho a la desconexión digital o cualquier otro derecho laboral, contacta con nuestro equipo. Podemos ayudarte.