Cómo obtener la nacionalidad española por matrimonio

Adquirir la nacionalidad española por matrimonio es un proceso accesible para los cónyuges de ciudadanos españoles, siempre que cumplan con ciertos requisitos.

A continuación, o contamos los pasos previos y las condiciones necesarias para obtener la nacionalidad española a través del matrimonio:

Requisitos nacionalidad española por matrimonio

  1. Residencia en España: El solicitante debe haber residido legalmente en España durante al menos un año continuo. Este periodo comienza a contar desde la fecha en que se obtuvo la tarjeta de residencia como cónyuge de un ciudadano español.

  2. Vínculo matrimonial: Es fundamental estar casado con un ciudadano español y que el matrimonio esté debidamente registrado en el Registro Civil español. Además, el matrimonio debe haber estado vigente durante al menos un año antes de la solicitud y ser un matrimonio «auténtico» (se realizan entrevistas para comprobarlo).

  3. Certificado de integración: En algunas comunidades autónomas se puede requerir un certificado de integración, el cual puede incluir pruebas de conocimiento del idioma español y la sociedad española.

  4. Buena conducta cívica: No tener antecedentes penales ni en España ni en el país de origen.

Documentación necesaria para iniciar los trámites.

Para iniciar el proceso, es necesario presentar una serie de documentos originales:

  1. Formulario de solicitud: Debidamente cumplimentado y firmado.

  2. Certificado de matrimonio: Emitido por el Registro Civil español.

  3. Pasaporte: Copia completa de todas las páginas del pasaporte en vigor.

  4. Tarjeta de residencia: Copia del permiso de residencia como cónyuge de un ciudadano español.

  5. Certificado de empadronamiento: Acreditando la residencia en España durante el periodo requerido.

  6. Antecedentes penales: Certificados tanto del país de origen como de España.

  7. Prueba de integración: En su caso, dependiendo de la comunidad autónoma.

Procedimiento nacionalidad española por matrimonio

  1. Presentación de la solicitud: La solicitud se presenta en el Registro Civil correspondiente al domicilio del solicitante. Es recomendable revisar previamente los requisitos específicos y la documentación necesaria, ya que puede variar ligeramente según la localidad.

  2. Entrevista: En algunos casos, se puede requerir una entrevista para evaluar la convivencia y la veracidad del matrimonio. Durante esta entrevista, se pueden hacer preguntas sobre la relación, la vida cotidiana y los planes futuros como pareja.

  3. Resolución: Una vez presentada la solicitud y todos los documentos necesarios, el Registro Civil tramita el expediente. Este proceso puede tardar varios meses e incluso años. Es importante tener paciencia y mantenerse informado sobre el estado del expediente.

  4. Jura de nacionalidad: Si la resolución es favorable, el solicitante deberá jurar fidelidad al Rey y obediencia a la Constitución y a las leyes españolas en el Registro Civil. Este acto es obligatorio y finaliza el proceso de adquisición de la nacionalidad.

Consideraciones adicionales

  • Desacuerdo en la solicitud: Si la solicitud es denegada, es posible presentar un recurso de reposición o un recurso contencioso-administrativo. Para ello, es crucial contar con el asesoramiento de un abogado especializado.

  • Coste del trámite: Aunque la solicitud en sí no tiene un coste elevado, pueden existir gastos asociados a la obtención de certificados, traducciones oficiales y legalizaciones. Además, algunos servicios de asesoría legal pueden tener tarifas adicionales.

  • Recomendaciones: Mantén una copia de todos los documentos presentados y sigue las instrucciones del Registro Civil. En caso de dudas, consulta con un abogado especializado en extranjería para asegurar que se cumplan todos los requisitos y se presente toda la documentación necesaria de forma correcta.

Es recomendable asesorarse con un abogado especializado en extranjería para asegurar que se cumplan todos los requisitos y se presente toda la documentación necesaria de forma correcta.

En Atlántico Abogados, especializados en este tipo de trámites, estamos aquí para ayudarte en cada paso del proceso, brindándote el apoyo y la experiencia necesarios para que consigas tu nacionalidad española de manera eficiente y sin complicaciones.

No dudes en consultar con nosotros cualquier pregunta que puedas tener al respecto.

podemos ayudarte

Quizás
te interese